

Aquí respondemos algunas de las consultas mas comunes que recibimos. Si tienes cualquier otra duda no dudes en contactarnos para aclararla!
Tengo certificación de inglés con otros métodos. Me sirve para OACI?
Cuál es la normativa publicada en mi país?
Argentina : Anexo 1, Apéndice 1 – Licencias al Personal (ANAC)
Bolivia : RAB 61.165 y Apéndice 2 – Licencias para pilotos y sus habilitaciones (DGAC)
Bolivia : RAB 63.095 y Apéndice 2 – Licencias para Tripulación excepto Pilotos (DGAC)
Bolivia : RAB 65.095 y Apéndice 2 – Licencias Personal Aeronáutico excepto Tripulación (DGAC)
Chile : DAN 61.1301 y Apéndice E – Licencias para Pilotos y sus habilitaciones (DGAC)
Chile : DAN 63.701 y Apéndice C – Licencias para Tripulación Excepto Pilotos (DGAC)
Chile : DAN 65.601 y Apéndice H – Licencias y habilitaciones Personal que no pertenezca a la Tripulación (DGAC)
Ecuador : RDAC Parte 61. 165 – Certificación para Pilotos, Licencias y Habilitaciones (DGAC)
Ecuador : RDAC Parte 65.095 – Licencias Personal Aeronáutico excepto Tripulación (DGAC)
Paraguay : R61.165 y Apéndice 2 – Reglamento de licencias al personal aeronáutico (DINAC)
Paraguay : R65.095 y Apéndice 2 – Licencias al Personal Aeronáutico excepto Tripulación (DINAC)
Perú : RAP 61.155 y Apéndice 2 – Licencias para Pilotos y sus habilitaciones (MTC-DGAC)
Perú : RAP 63.095 y Apéndice 2 – Licencias para Tripulación Excepto Pilotos (MTC-DGAC)
Perú : RAP 65.095 y Apéndice 2 – Licencias para Personal Aeronáutico Excepto Tripulación (MTC-DGAC)
Uruguay : LAR 61.165 y Apéndice 2 – Licencias para pilotos y sus habilitaciones (DINACIA)
Uruguay : LAR 63.095 y Apéndice 2 – Licencias para Tripulación excepto Pilotos (DINACIA)
Uruguay : LAR 65.095 y Apéndice 2 – Licencias Personal Aeronáutico excepto Tripulación (DINACIA)
Venezuela : RAV 60 – Licencias al Personal Aeronáutico (INAC)
Que ocurre si no tengo mi certificación de Competencia Lingüística?
Algunas organizaciones y empresas, para efectos de flexibilidad y disponibilidad de sus empleados, buscan naturalmente que las personas que se contraten tengan la certificación para así no estar limitados en cuanto a vuelos internacionales.
Existen algunas zonas donde se exige que todas las comunicaciones sean en inglés (y por lo tanto se requiere de la certificación OACI) aunque el idioma nativo de la zona no sea el inglés. Un claro ejemplo es el espacio aéreo controlado alrededor de Madrid, España.
Qué requisitos de entrada tiene Climb Level 4?
Climb Level 4 está diseñado para que la mayor cantidad de pilotos y controladores aéreos puedan aprovecharse de sus contenidos para mejorar su inglés en un entorno familiar de aviación.
Se recomienda comenzar con al menos un nivel de Inglés general básico (ejemplos referenciales : OACI Nivel 2+, IELTS 4, CEFR B1, Pre-intermediate).
Como los ejercicios audio contienen algunas comunicaciones aeronáuticas entre pilotos y controladores aéreos, es conveniente tener algo de conocimientos aeronáuticos para entender las situaciones para aprovechar todo el contenido al máximo aunque no es un requisito imprescindible : hay muchos alumnos en etapas iniciales de su curso de aviación que han completado exitosamente Climb Level 4.
No sé nada de inglés. Me sirve este curso?
Climb Level 4 está diseñado para pilotos y controladores aéreos que necesariamente por sus estudios técnicos tienen al menos un nivel básico de inglés. La gran mayoría de las personas que hacen el programa son personas con Nivel 3 o Nivel 4 que quieran subir de nivel.
Climb Level 4 no es un programa diseñado para enseñar Inglés desde cero para personas que no tengan conocimientos previos de inglés. En la pregunta anterior indicamos los niveles mínimos de inglés general recomendados para iniciar Climb Level 4.
Recién empiezo mis estudios de aviación. Me sirve este curso?
Lo ideal es tener algunos conocimientos básicos de aviación ya que el curso está ambientado en un entorno aeronáutico con imágenes y ejercicios audio de situaciones comunes aeronáuticas por ejemplo. Dicho esto, el curso tiene tantos contenidos que incluso si hay algún ejercicio que no entiendas exactamente el contexto aeronáutico, se puede saltar el ejercicio y hacer los siguientes.
Hay muchos alumnos en sus etapas iniciales de cursos de piloto o controlador aéreo que han completado exitosamente Climb Level 4 y mejorado su Inglés Aeronáutico!
Estoy certificado OACI Nivel 4 pero quiero subir a Nivel 5. Me sirve este curso?
Me darán un certificado al completar el curso?
Si, al terminar el curso se emite un certificado que indica la puntuación parcial en cada habilidad, el tiempo total que el alumno estudió, cuántas actividades completó, y los resultados de la evaluación inicial y final expresados como porcentaje e indicación en la escala OACI.

Obtendré mi certificación para la autoridad aeronáutica con este curso?
Climb Level 4 es un método de enseñanza que mejora el nivel de inglés con enfoque en la aviación y ayuda en la preparación para los exámenes autorizados en los distintos países para la certificación de cumplimiento con las exigencias de Competencia Lingüística (generalmente conocido como “OACI Nivel 4”). Climb Level 4 sin embargo NO es un método de examen por lo que completar el programa no implica una certificación automática del nivel de inglés para llevar a la autoridad aeronáutica.
La evaluación final del programa es para evaluar el progreso individual de las personas en el programa y no supone un examen oficial para certificación el nivel de Inglés Aeronáutico de acuerdo a la escala OACI.
Climb Level 4 mejorará tu inglés para pasar el examen!
Cuál es la diferencia entre las distintas opciones de Climb Level 4?
La versión Shuttle por ejemplo solo permite acceder a la plataforma por 10 horas en un plazo de 7 días desde la activación, además de no incluir la evaluación final. Esta opción es buena para personas que solo quieren trabajar algo muy específico, o que quieran probar Climb Level 4.
Las otras 4 modalidades de Climb Level 4 no tienen limites en cuanto a la cantidad de horas que se puede acceder a la plataforma, y permiten acceso durante 1 mes (Commuter), 3 meses (Short-Haul), 6 meses (Long-Haul) o 9 meses (Stopover) desde la activación del acceso. Esto permite ajustar la planificación del curso de acuerdo a la disponibilidad de horas para estudiar de cada alumno, y cuánto quiere aprovechar el contenido.
No alcancé a terminar todos los contenidos. Puedo extender el uso?
Es obligatorio hacer todos los contenidos?
Quiero comprar Climb Level 4 para mas usuarios. Hay precios especiales?
Cómo debería comenzar con Climb Level 4?
Se pueden aprovechar hasta 200 horas de materiales didácticos en Climb Level 4. No es necesario completar todo, y recomendamos que te enfoques en las áreas que sean mas beneficiosas para ti. Cada persona tiene sus fortalezas y debilidades. Es posible elegir en qué trabajar dentro de la plataforma Climb Level 4.
Piensa en las áreas que mas te cuestan (el “listening”, gramática, etc…) y trabaja ésas áreas primero. Muchos ejercicios están organizados en grupos – por ejemplo : los ejercicios de vocabulario a menudo enseñan las mismas palabras pero en un formato distinto (un ejercicio usa dibujos, otro usa sonido solamente, etc). Decide qué tipo de ejercicios te ayudan más y concéntrate primero en aquellos – no es necesario hacer todos los ejercicios si sientes que entendiste lo que estabas tratando de aprender.
Verás que los ejercicios de gramática en las partes iniciales del programa son mas fáciles que aquellos en las partes posteriores, así que si las encuentras demasiado sencillos, no dudes en avanzar. El curso está diseñado para dar la máxima variedad posible, así que además de trabajar en los 9 módulos recuerda usar los materiales de referencia – el Diccionario Aeronáutico, Diccionario, Mi Traductor y el Profesor Hablando.
Aunque cada parte del curso enfoca áreas específicas, existe superposición. Por ejemplo, los ejercicios de fluidez también ayudarán con la gramática, y los ejercicios de pronunciación también ayudarán con tu vocabulario. Así que cada vez que entras a la plataforma Climb Level 4, trata de trabajar diferentes partes del programa!
Cómo practico mi gramática?
También hay varios ejercicios para cada tema gramatical que te puede ayudar a practicar. No es necesario hacer todos los ejercicios – si sientes que ya entendiste un tema gramatical, puedes avanzar al siguiente. Estructuras gramaticales además se practican en otro tipo de ejercicios. Fluidez y pronunciación así como el “listening” (comprensión) ayudan a mejorar las estructuras. Trata de combinar las habilidades prestando atención tanto a la estructura de la frase como a la habilidad principal para ese ejercicio.
Cómo practico mi "listening" (comprensión auditiva)?
En los ejercicios de “listening” podrás escuchar una variedad de acentos internacionales hablando en inglés.
Cómo practico mi vocabulario?
Cómo practico mi fluidez e interacción?
Muchos ejercicios están basados en las partes de gramática y vocabulario, para ayudar así a que practiques la gramática y el vocabulario nuevo correctamente. Si hay estructuras gramaticales que no entiendes, se puede usar el AVIATION GRAMMAR BOOK (Libro de Gramática Aeronáutica) para ver las reglas y ejemplos.
En los ejercicios Fluidez Frases – Gramática tendrán que leer frases en la pantalla con la mejor fluidez posible. Los ejercicios Interacción – Readback también ayudarán con las habilidades de “listening” (comprensión auditiva), pero se puede hacer click para ver pistas escritas si fuera necesario. Los ejercicios Describe Una Foto dan la posibilidad de hablar por un periodo mas largo. Es recomendable tomar un poco de tiempo planificando lo que vas a decir antes de grabar la respuesta en los ejercicios con foto.
Esta parte de Climb Level 4 es muy similar a parte del examen TEA (Test of English for Aviation), usado alrededor del mundo y desarrollado por la misma organización que Climb Level 4.
Qué es el Diccionario Aeronáutico?



