La aerofobia 

La aerofobia se puede definir como el miedo a volar y normalmente se relaciona con el temor que tenga una persona de sufrir un accidente en avión. Ésta fobia suele rankearse en el puesto numero 7 de las 10 fobias mas comunes a nivel mundial.

Como todas las fobias, suele tratarse de un temor mas allá de lo normal o razonable a una situación que no suele ameritar ese nivel de temor. Al tratarse de una sensación de peligro muy real para las personas que lo padecen, pueden tener un impacto muy fuerte en sus vidas. Normalmente se considera que la persona ha llegado a la categoría de fobia cuando comienza a organizar su vida de tal manera para evitar la causa de su miedo, en este caso : no viaja en avión por su temor.

Aunque muchas personas no suelen llegar a ese nivel, aproximadamente un 30% de las personas que viajan en avión siente incomodidad y miedo durante el vuelo, especialmente en momentos de turbulencia o durante el despegue por ejemplo.

Afortunadamente, en la mayoría de los casos una de las principales causas de este miedo es el desconocimiento de lo que ocurre : movimientos, ruidos, sensaciones, sistemas que comienzan a operar en distintas etapas del vuelo. Es precisamente en este aspecto, junto a técnicas y recomendaciones de relajación, que se enfocan los programas de ayuda a superación del miedo a volar como los nuestros.